Hipotesis: Al hacer cada una de estas reacciones con los metales y los no metales utilizaremos el indicador universal para identificar si es una base o un acido asi como el nivel de basisidad o de acides
Procedimiento:
Materiales:
- Cucharilla
- Soporte -universal
- Tubos de ensaye
- Botella de agua mineral
- Mechero
- Baso de precipitados
- Indicador Universal
- Magnecio
- Azufre Sodio
- Oxido de Calcio
- Zinc
- Sodio
- Aluminio
Primero colocamos agua destilada en tubo de ensaye colocando una gota de inicador universal para despues agregar cada una de las sustancias
Despues colocamos el aluminio en la cucharilla y lo calentamos haste que derritiera y finalmente lo agregamos a una tubo de ensaye el cual tomo un color medio azul por lo cual es una base debilRepitiendo lo mismo con el zinc y de la misma manera el resultado del indicador nos mostro azul por lo tanto es una base debil
Despues realizamos lo mismo pero ahora con el magnesio para despues la cenizas se agrefaron al tubo de ensaye y este tomo un color morado por lo cual es una base fuerte.

Tambien agregamos calcio pero este se agrego directamente por que ya estaba listo solo se necesitaba colocar en el tubo de ensaye

Despues calentamos el azufre y lo introducimos en una baso de precipitacion bloqueando el paso del gas que liberaba aun sin tener contacto con el agua con indicador tomo un color rojo por lo que esto fue un ejemplo de un acido
Despues colocamos potacio y sodio en un recipiente y despues lo colocamos en una baso de presipitacion y ambos tomaron un color morado lo que fue otra base
Finalmente en una botella de agua mineral colocamos un tapon y la conectamos con una mangera hacia un matraz que contenia indicador y tomo un colo amarillo por o que es un acido debil.


Muy incompleta, además de que no tienes observaciones, tabla de resultados, análisis y observaciones, les pedí que incluyeran las reacciones de formación de óxidos y de ácidos y bases
ResponderEliminar