jueves, 22 de agosto de 2013

Trabajo de investigación del abastecimiento del agua

Quimica


OBJETIVOS:
  • Disponibilidad de agua a nivel mundial y en especial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
  • Analizar las dificultades que se enfrentan para abastecer de agua a la Ciudad de México. 
  1. Delegaciones más afectada en el abastecimiento de agua.
  2. Causas de estos des bastos en cada Zona Metropolitana
  3.  Situación de la delegación en donde se encuentra su domicilio.
  • Investigación para incidir en los siguientes aspectos.
  1.  Importancia del agua como un recurso  vital.
  2.  Necesidad de llevar a cabo diversas acciones que permitan su conservación
  3.  Propuesta de soluciones.


Análisis
  • Disponibilidad de agua a nivel mundial y en especial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

El agua es un elemento cuyo espacio dentro del planeta tierra es de 2 terceras partes del planeta Tierra esta por todos lados y ademas sus usos son prácticamente infinitos; Pero  también es lo único que tenemos a nuestra disposición para cada uno de las habitantes del planeta.
En cuanto a la Zona Metropolitana  se encuentran aproximadamente 20 millones de personas, en conjunto consumimos  mas de 74 metros cúbicos de agua por segundo lo equivalente al llenar 6 veces el estadio Azteca a diario.

  • Analizar las dificultades que se enfrentan para abastecer de agua a la Ciudad de México

La Ciudad de México enfrenta tres retos vitales para su abasto de agua. Primero, el continuo crecimiento de su población, que demanda cada día mayores volúmenes. Su satisfacción ha obligado a sobre explotar el acuífero de su cuenca. Los niveles del acuífero se están abatiendo con rapidez, un metro al año en promedio, al extraerles entre 30 y 65% mas agua que la que reciben como recarga.
La segundo dificultas es detener el crecimiento de la mancha urbana sobre las áreas de recarga. Anualmente se ocupan entre 200 y 300 hectáreas adicionales de las áreas de captación, a pesar de que desde 1986 fueron delimitadas como Zona de Conservación Ecológica. Con cada metro cuadrado que se ocupa, en promedio se pierden para siempre 170 litros de agua de recarga anual. Dicho de otra manera: por cada hectárea que se ocupa, perdemos el agua que consumen mil 500 familias.



    1. Delegaciones más afectadas en el abastecimiento de agua.
    Las entidades más propensas a la contaminación del agua subterránea son, con propensión muy alta, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Naucalpan, y con propensión alta Coyoacán, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Ecatepec y Tlalnepantla. Por consiguiente, se tendrán que tomar medidas preventivas para evitar la contaminación del sistema de acuiferos, especialmente en estas entidades.

        2.   Causas de estos des bastos en cada Zona Metropolitana

    Las  principales dificultades  como ya se a mencionada  son  el  gran y rápido crecimiento de la población dentro de la  Zona Metropolitana; Los datos estadísticos  muestran que una familia de cuatro integrantes usa un promedio aproximado de 1400 litros de agua al día, lo cual  trae grandes consecuencias a las presas ya que causa que se recargue  mucho mas lento  y proporcionando grandes bajas que difícilmente se recuperan al 100%.

         3.   Situación de la delegación en donde se encuentra su domicilio.

    La situación del agua dentro de  mi delegación no es nada mala el agua es abundante pero  la desventaja es que pocas personas toman  conciencia por lo cual  se desperdicia mucha a diario.
    • Investigación para incidir en los siguientes aspectos.
    1.  Importancia del agua como un recurso  vital.
    Es claramente vital para la vida de un ser humano  pero aparte sirve  para conducir los nutrientes desechar sustancias en los cuerpos vivos; casi todas a reacciones químicas que se producen dentro de nuestro cuerpo se realizan en un medio acuoso, Sin agua es imposible pensar en lo mas mínimo, ya que nuestro cerebro es, sobre todo agua.
         
         2.  Necesidad de llevar a cabo diversas acciones que permitan su conservación

    la necesidad de tomar medidas para conservar por mas tiempo el agua ahora son prioritarias ya que las sequías en las presas es de muy alto nivel  al igual que la contaminación  y a conciencia sobre el cuidado es poco por lo que estudiantes  y  también algunos trabajadores sociales an proporcionado diversos recursos o  implantado campañas para el cuidado de estas.

         3.Propuesta de soluciones.

    Mi propuesta  es  crear conciencia en las comunidades apartir de exposiciones en as que se expongan las consecuencias del desperdicio y el no cuidado del agua.



    Fuentes:
    http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/boletin/bol43/b43art4.pdf Autor: UNAM Año:2005
    Libro: Quimica 1 Agua y Oxigeno Autor: Antonio Ricardo Galicia  Año 2013
    www.deciencias.net/proyectos/4particulares/quimica/.../agua.htm

    miércoles, 14 de agosto de 2013

    Características y representación de un elemento, mezcla y compuesto.

    Elemento:
    • Pueden ser metales, no metales y gases nobles.
    • No se pueden descomponer en algo mas simple.
    • Todas sus partículas son iguales.
    • Se conocen mas 112 elementos.
    Representación:

     Elemento
                                                   
       Forma  atómica











    Forma molecular










    Compuesto:
    • Proporción fija.
    • Separación mediante procesos químicos.
    • Adquiere propiedades. 
    • Partículas distintas.
    Representación












    Mezcla:
    • Mezcla de varios elementos.
    • Conserva sus propiedades.
    • No importa la proporción.
    Representación: